2016 ha significado la llegada
del 2º microrrelato más perfecto que pueda nunca imaginar, de nombre Pablo, y
que unido a Iván, conforman una magnífica antología. Ni que decir que todo lo
demás queda supeditado al devenir de ambos.
Quisiera destacar también otras distinciones que me llenan de orgullo y satisfacción:
- WONDERLAND:
  *
Finalista semanal con Sueños cumplidos
(abril); Matrioskas (junio)
  *
Ganador semanal con Réquiem a la salida
del colegio (noviembre)
- La microBIBLIOTECA
  *
Finalista mensual con Rueda de
reconocimiento (mayo) y publicación del mismo en la V Antología de La microbiblioteca.
Por otra parte Ana Vidal recogió y
leyó una de mis microSeñales en Soles en el ocaso, dio vida a Cita anual, con motivo del día de difuntos.
Otras microSeñales aparecieron
publicadas en la revista digital Brevilla, gracias a Patricia Nasello.
Y calentito,
calentito, nos llega a las manos la antología dirigida por Juan Antonio Morán (JAMS),
“Un tiempo breve” en la que participo con 2 textos: Puntos de inflexión y Don especial. 
En cuanto a libros leídos, un número muy
escaso, el cual espero multiplicar en 2017:
-         - La gente feliz lee y toma café. –Agnès Martin-Lugand
-        -99x99 (Microrrelatos a medida) –Miguel Ángel Molina
-        -
Una historia en bicicleta –Ron McLarty
-        -Alcohol de quemar –Miguel Mena
-        -Voces para un tímpano muerto -Miguel Ángel Zapata
-      -La antología del V concurso de
la microblibioteca
-      -Un tiempo breve
"Esta noche te cuento 2012-2016"
- Territorio Comanche -Arturo Pérez Reverte
- Territorio Comanche -Arturo Pérez Reverte
Poco más, constatar la
continua caída de los blogs en favor de redes sociales tipo Facebook y la
publicación este año de nuevos libros de microrrelatos.
Me despido ya y deseo que
en este 2017 el Gran Espíritu os tenga de nuevo presente a todos y la llama de
los microrrelatos aunque breve, sea intensa y fructífera.
Un saludo indio
Mitakuyeoyasin












 





