1- STEIN (Piedra) de Agustín Comotto
2- Ruedas de Fortuna: una aventura en bicicleta de H.G.Wells
3- El triunfo de la estupidez de Jano García (No recomendable)
4- Genética y Evolución de Carlos Romá y Raúl Delgado
1- STEIN (Piedra) de Agustín Comotto
2- Ruedas de Fortuna: una aventura en bicicleta de H.G.Wells
3- El triunfo de la estupidez de Jano García (No recomendable)
4- Genética y Evolución de Carlos Romá y Raúl Delgado
Toda una vida en la línea 23
Sin apenas darnos cuenta nos aproximamos al destino, pero a la altura de María Zambrano, nos queda tiempo para seguir soñando como dos adolescentes. En la megafonía se anuncia la siguiente parada: Pablo Iglesias, Carrefour. Fin de trayecto.
Otros tiempos
Saludo a los pasajeros mientras unos pasan la tarjeta por el lector y otros solicitan su billete. Enseguida compruebo que Antonio se sienta donde siempre, en el tercer asiento a la izquierda en ventanilla y se pone a leer su periódico matinal. Noelia con el carro de la compra vacío a estas horas me desea que tenga buen día y se dirige al mercado como cada mañana. Alcanzamos la siguiente parada justo cuando los primeros rayos de luz reflejan los rostros aún medio dormidos. Allí sube Lola, camino del hospital,lleva cinco años de enfermera e Isabel, profesora de instituto. Hoy echo de menos que no lo haga Esteban, el pobre ingresó ayer para una operación de próstata, ojalá le vaya bien y en unos días me acompañe de nuevo para comentar, aunque no se debiera despistar al conductor, los resultados de los partidos de fútbol. Al fondo del autobús, a través del retrovisor, localizo a Miguel con su hijo, se dirigen al cole bien temprano pues luego él irá al aeropuerto. Y así completo trayecto a trayecto mi jornada laboral. Y pienso en cuanto ha cambiado la vida, en que poco se conoce la gente ahora, todos con la cabeza agachada, absortos en sus pantallas digitales, atrapados en sus redes insociales.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Podéis leer los ganadores haciendo clic aquí.
1- La Epigenética (Carlos Romá y Raúl Delgado)
2- Crónicas el Rock (Ezio Guaitamacchi)
3- El jinete pálido (Laura Spinney)
4- Los asesinos de la luna (David Grann)
- Nativos norteamericanos (Fátima Rivera/ Xavier Mula)
- Cuentos a máquina (Gianni Rodari)
- El secreto del mal (Roberto Bolaño)
- Bibliotecas (Andrew Pettegree/ Arthur der Weduwen)
1- La estación de las flechas (Samuel Stento)
2- El libro de las bicicletas (Paul de Moor y Wendy Panders)
3- La Biblioteca de Fuego (María Zaragoza)
4- La gran orquesta de los animales (Daniel Monedero y Óscar T. Pérez)