Ajo arriero, Agur. Barracas. Cabezudos, capotico, claretes, comparsas, corrales, cuadrillas… cada 6 de julio por la mañana, mientras me dirijo a Pamplona, repaso mentalmente mi diccionario sanferminero. Charangas, chistorra, chupinazo. Encierro, estafeta. Gigantes. Hemingway… a cada palabra, a cada kilómetro recorrido crece la expectación. Kilikis, kalimotxo. Mercaderes, mozos... En la “P”, que también es de pacharán, pañuelicos, peñas, pintxos y potes, lo es sobre todo de Papá y aquí el recorrido se hace lento, su mayúscula se emborrona en cuanto miro al asiento vacío donde solía acompañarme. Cuatro años ya de ausencia, cuatro años de extrañamiento. Consigo avanzar por la “R”de recuerdos, riau riau. Santo Domingo... Y sin apenas darme cuenta, estoy gritando en la Plaza Consistorial junto a cientos de pamplonicas, por él y como le gustaba: - ¡VivaSanfermín!¡Gora San Fermín!.
Casildo Revilla celebra su cumpleaños... y ya van 106 veces
Hace 53 minutos
3 comentarios:
vaya giro le has dao...........no consigo adivinar quien es el "ausente"
visir, el ausente es el padre del protagonista del microrrelato 🤔🤪
joder claro......falta de concentración......
Publicar un comentario
Si tienes algo que decir, algo que opinar, algo que aportar, si te ha gustado, si te ha parecido aburrido, si tienes alguna queja, en definitiva si te ha sugerido algo, sólo tienes que comentar.
Si lo haces te doy las gracias, si prefieres callártelo, también te las doy.