Subscribe:

martes, 18 de noviembre de 2025

I Certamen Relatos Cortos del Sur


Hace poco tuvo lugar el I Concurso Relatos cortos del Sur, clic aquí para ver las bases, cuya temática era libre con la mención o aparición en la obra de algún lugar del Distrito Sur (comprende los barrios del Sur de Zaragoza, Montecanal, Valdespartera, Rosales del Canal...). 

Podéis ver el fallo del jurado haciendo clic aquí

Yo participé después de mucho tiempo sin hacerlo en ningún evento con el microrrelato que al final de la entrada añadiré.

Al margen de todo, de que es un concurso local y de que los fallos de los concursos, no siempre son de nuestro agrado, seguramente cada lector escogería uno distinto, sí me atrevo a opinar un poco de ambos textos seleccionados.

El ganador, Luz azul, no me transmite nada pero sobre todo, lo mismo puede ocurrir en un barrio del Sur de Zaragoza como en un pueblo de Hungría o en una manzana de Nueva York, simplemente menciona al inicio que tal hecho acontece "por la zona de Montecanal". Sin más. Sin que tenga esta localización ningún efecto que caracterice la historia y lo haga diferenciador. Al menos, esto sí, está correctamente escrito.

El segundo, Los caminos del cierzo, sí tiene en su esencia detalles que lo sitúan de manera determinante en estos barrios del Sur de Zaragoza pero presenta, a mi juicio, errores de escritura, gramaticales y ortográficos. No hay comas practicamente que permitan hacer pausas en sus frases, leemos la expresión "sin pensar en siquiera" (¿en serio?), hay un "por que" separado que debería ser junto... Y no me quiero olvidar de su título y seudónimo añadidos a bolígrafo.

En fin, si en estos certámenes no somos cuidadosos con esto ¿qué nos queda?

Juzguen ustedes.

Mi participación fue En apuros:



 







Un saludo indio
Mitakuye oyasin

sábado, 25 de octubre de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4


 1- Al teatro con Rodari (Gianni Rodari)

2- Memoria de mis putas tristes (Gabriel García Márquez)

3- El Escalón 33 (Luis Zueco)

4- Palestina (Joe Sacco)

lunes, 15 de septiembre de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4


1- Tierra sin mar (J.A.Labordeta)

2- Cuentos de san Cayetano (J.A.Labordeta)

3-Fahrenheit 451 (Ray Bradbury)

4-Brasas de Agosto (Luis Mateo Díez)

 

sábado, 9 de agosto de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4



1- STEIN (Piedra) de Agustín Comotto

2- Ruedas de Fortuna: una aventura en bicicleta de H.G.Wells

3- El triunfo de la estupidez de Jano García (No recomendable)

4- Genética y Evolución de Carlos Romá y Raúl Delgado

viernes, 6 de junio de 2025

IV Premio AVANZA de Microrrelatos "Historias de autobús"



Toda una vida en la línea 23

 Recuerdo cuando de niño, de la mano de mi madre, cogía el autobús en La Paz, con la mochila cargada de libros para ir al cole. Y cuando unas paradas después, en Avenida de San José, Ángela todavía no sabía de mi existencia pero yo no tenía ojos para nadie más. En Tenor Fleta seguíamos viajando en compartimentos distanciados. Todo cambió al llegar a Sagasta, donde las mariposas de nuestros estómagos revolotearon, por fin juntas, de ventanilla en ventanilla. En Paseo de Independencia elegimos piso con habitaciones luminosas. Y en Cesár Augusto nació nuestro segundo hijo. Ahora que alcanzamos el Puente de Santiago, llevamos un regalo para nuestro nieto mayor que es su cumpleaños: ¡menudo bicho está hecho!

Sin apenas darnos cuenta nos aproximamos al destino, pero a la altura de María Zambrano, nos queda tiempo para seguir soñando como dos adolescentes. En la megafonía se anuncia la siguiente parada: Pablo Iglesias, Carrefour. Fin de trayecto.


Otros tiempos

Saludo a los pasajeros mientras unos pasan la tarjeta por el lector y otros solicitan su billete. Enseguida compruebo que Antonio se sienta donde siempre, en el tercer asiento a la izquierda en ventanilla y se pone a leer su periódico matinal. Noelia con el carro de la compra vacío a estas horas me desea que tenga buen día y se dirige al mercado como cada mañana. Alcanzamos la siguiente parada justo cuando los primeros rayos de luz reflejan los rostros aún medio dormidos. Allí sube Lola, camino del hospital,lleva cinco años de enfermera e Isabel, profesora de instituto. Hoy echo de menos que no lo haga Esteban, el pobre ingresó ayer para una operación de próstata, ojalá le vaya bien y en unos días me acompañe de nuevo para comentar, aunque no se debiera despistar al conductor, los resultados de los partidos de fútbol. Al fondo del autobús, a través del retrovisor, localizo a Miguel con su hijo, se dirigen al cole bien temprano pues luego él irá al aeropuerto. Y así completo trayecto a trayecto mi jornada laboral. Y pienso en cuanto ha cambiado la vida, en que poco se conoce la gente ahora, todos con la cabeza agachada, absortos en sus pantallas digitales, atrapados en sus redes insociales.


--------------------------------------------------------------------------------------------------------


Podéis leer los ganadores haciendo clic aquí


viernes, 23 de mayo de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4




1- La Epigenética (Carlos Romá y Raúl Delgado)

2- Crónicas el Rock (Ezio Guaitamacchi)

3- El jinete pálido (Laura Spinney)

4- Los asesinos de la luna (David Grann)

viernes, 11 de abril de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4



- Nativos norteamericanos (Fátima Rivera/ Xavier Mula)

- Cuentos a máquina (Gianni Rodari)

- El secreto del mal (Roberto Bolaño)

- Bibliotecas (Andrew Pettegree/ Arthur der Weduwen)


viernes, 28 de febrero de 2025

De mis lecturas: de 4 en 4.



1- La estación de las flechas (Samuel Stento)

2- El libro de las bicicletas (Paul de Moor y Wendy Panders)

3- La Biblioteca de Fuego (María Zaragoza)

4- La gran orquesta de los animales (Daniel Monedero y Óscar T. Pérez)

Licencia Creative Commons
microSeñales de Humo por David Moreno se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.